0%

MATERIAL DIDÁCTICO PREVENCIÓN DE ABUSO | EDUCACIÓN Y PROTECCIÓN INFANTIL

Recursos para orientar, prevenir y fortalecer la seguridad emocional en niños y niñas 👧🧒🚦

El material didáctico de prevención de abuso es una herramienta pedagógica diseñada para educar, sensibilizar y empoderar a los niños y niñas en temas de autocuidado, respeto, límites personales y comunicación asertiva.

Este recurso es ideal para su uso en escuelas, hogares y espacios comunitarios, ya que combina actividades, juegos, lecturas y materiales visuales que fomentan la prevención del abuso infantil desde una perspectiva educativa y protectora.

.


🎯 Objetivos del material

  1. Promover la prevención del abuso físico, emocional y sexual.
  2. Enseñar a los niños a reconocer situaciones de riesgo.
  3. Fomentar la comunicación abierta y de confianza con adultos responsables.
  4. Desarrollar el respeto por el cuerpo y los límites personales.
  5. Brindar a los docentes estrategias para enseñar el autocuidado con enfoque positivo.

🙌 En mi experiencia, cuando este material se trabaja en el aula de forma lúdica y constante, los estudiantes aprenden a identificar sus emociones y a expresar con claridad cuándo algo los hace sentir incómodos.

🚦 Componentes del material didáctico

  • 🧠 Carteles educativos: explican, con colores y ejemplos, qué es el respeto, el consentimiento y cómo pedir ayuda.
  • ✍️ Fichas de trabajo: incluyen actividades reflexivas, dibujos y ejercicios de expresión emocional.
  • 🎲 Juegos de roles: ayudan a practicar cómo actuar ante situaciones de riesgo.
  • 📘 Cuentos y lecturas guiadas: promueven la empatía, la confianza y la autoestima.
  • 🗂️ Guías para docentes: estrategias para abordar el tema de forma segura y sin generar miedo.

🧩 Cómo aplicar el material en el aula

  1. Inicia con actividades de confianza y comunicación.
  2. Explica las diferencias entre contacto seguro y contacto inapropiado.
  3. Usa las fichas para identificar emociones básicas (miedo, alegría, tristeza, enojo).
  4. Aplica los juegos de rol para practicar cómo pedir ayuda.
  5. Refuerza con dibujos o cuentos que representen situaciones de protección.

💬 Frases clave para trabajar con los niños

  • “Mi cuerpo me pertenece.”
  • “Puedo decir NO si algo me incomoda.”
  • “Siempre hay adultos que me escuchan y me cuidan.”
  • “No guardo secretos que me hacen sentir mal.”
  • “Pedir ayuda es una forma de ser valiente.”

Estas frases fortalecen la autoestima y la confianza de los niños para expresarse y protegerse.

🏫 Recomendaciones para docentes y padres

  • Fomentar un entorno seguro y de respeto mutuo.
  • No minimizar los comentarios o comportamientos que llamen la atención.
  • Reforzar el mensaje de autocuidado sin miedo ni castigo.
  • Coordinar acciones entre escuela, familia y comunidad.
  • Incluir la prevención en las rutinas diarias de aprendizaje.

📚 Beneficios del uso del material

  • Fortalece la educación emocional y los valores.
  • Mejora la comunicación entre docentes, alumnos y padres.
  • Desarrolla habilidades sociales para decir “no” y pedir ayuda.
  • Crea una cultura de prevención y respeto.
  • Promueve la confianza y seguridad personal.

✨ Actividades sugeridas

  • 🎨 Dibujar “Mi escudo de protección” con símbolos que representen confianza.
  • 🧩 Completar fichas sobre situaciones seguras e inseguras.
  • 📖 Leer cuentos sobre autocuidado y hablar de sus mensajes.
  • 🎭 Juego teatral “¿Qué harías si...?” con ejemplos cotidianos.
  • 🗣️ Crear un mural grupal sobre los derechos de los niños.
Queremos agradecer a los maestros y comunidades educativas que comparten y enriquecen con sus aportes este tipo de materiales educativos 🙌.

Su trabajo y dedicación hacen posible que docentes y estudiantes cuenten con recursos valiosos que fortalecen la enseñanza día a día.

👀 Reconocemos el esfuerzo colectivo de quienes promueven la protección infantil y la educación preventiva en las escuelas.

📥 DESCARGA🚦

🚦MATERIAL DIDÁCTICO DE PREVENCIÓN DE ABUSO EN PDF Y WORD 👧🧒🚦

Planificacion Curricular

Soy Maily Yashazait, creadora de PlanificacionCurricular.com, una plataforma donde comparto material docente gratuito y planeaciones curriculares. Mi propósito es apoyar a los maestros con recursos educativos de calidad que faciliten la enseñanza y fortalezcan el aprendizaje en el aula.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir