CUADERNILLO de Materiales orientadores para la realización de actividades de Educación Sexual Integral (ESI)

Educación Sexual Integral: Propuestas y actividades para el aula

Este cuadernillo ESI pretende recuperar las acciones realizadas y/o publicadas previamente, en torno a la perspectiva de Derechos y a la Educación Sexual Integral (ESI), a fin de dar cumplimiento a la Ley N.º 2.110 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionada en octubre de 2006, herramienta fundamental para la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Con la intención de reconocer el trabajo previo realizado en la temática, se promueve identificar acciones que se vienen desarrollando en las escuelas, lo que permitirá afianzarlas, ampliarlas y profundizarlas o eventualmente ajustarlas.
Las prácticas cotidianas de los docentes tienen un gran impacto en la subjetividad y en las acciones de nuestros estudiantes. Es por ello que este material propone alternativas para trabajar con ellos a partir de situaciones concretas y cotidianas que suceden en el espacio escolar, para favorecer la reflexión y la discusión en torno al rol docente y al posicionamiento: ¿cómo leemos y actuamos la ESI? En esta línea de reflexión es relevante poder discernir entre el punto de vista singular y la responsabilidad docente a fin de que lo personal no prime sobre el lugar de docente-adulto. Hablar del posicionamiento en relación a la ESI implica re-significar la formación, la práctica, las experiencias y los saberes previos.

Trabajar desde y con la ESI invita entonces a preguntarnos en primera instancia cómo nos atraviesa, interroga y moviliza, como así también nos convoca a compartir sensaciones, incertidumbres y certezas. Este cuadernillo contiene una serie de actividades que, a modo de propuestas orientadoras, fueron pensadas para realizar con estudiantes de los tres niveles (Inicial, Primario y Medio). La intención es poder pensar la Educación Sexual Integral en el proceso de crecimiento, teniendo como marco de referencia que las cuestiones que se abordan desde el Nivel Inicial darán pie a la tarea que se encare durante la escuela primaria y, que con la continuidad del trabajo en este nivel, será el punto de partida de lo que se abordará durante el Nivel Medio.
Si bien se reconocen las diferentes modalidades de abordaje de la ESI en la escuela, esta propuesta intenta focalizarse en acciones planificadas. También se pretende recuperar las situaciones incidentales que se registran cotidianamente y se sugiere poder repensar las cuestiones de la organización escolar para analizar qué miradas y posicionamientos transmiten y/o reproducen en relación con los estereotipos y/o prejuicios asociados a la sexualidad.

El cuadernillo está concebido como una herramienta que se propone acompañar las tareas de planificación docente, mediante sugerencias e ideas accesibles para ser implementadas o que funcionen como punto de partida de otras estrategias que cada docente pueda adaptar con su grupo de trabajo.
No pretende ser la única manera y modalidad de trabajar con la ESI. Aquí, encontrarán elementos para poder empezar a construir, reorientar y/o complementar sus prácticas cotidianas.
Este cuadernillo se diseñó en función de cuatro ejes temáticos que abordan diferentes aspectos de la Educación Sexual Integral. Está construido desde una perspectiva integral, con el correspondiente marco legal de derechos y con perspectiva de género. Resulta importante señalar que tanto las actividades presentadas como los contenidos seleccionados pueden abordarse desde estos aspectos, pero sin descuidar la integralidad, es decir la posibilidad de darle una mirada a las propuestas que incluyan cuestiones relacionadas a lo vincular y afectivo, lo social, lo biológico, los derechos y lo ético. Se promueve además, incluir cuestiones que no suelen asociarse con la Educación Sexual Integral pero sí forman parte de ella, como la autonomía en la toma de decisiones o ciertas situaciones que irrumpen
en la vida escolar y demandan nuestra atención y abordaje.
Esta selección de contenidos –tomados de los diseños curriculares de CABA para cada nivel educativo– es un recorte de la realidad escolar. Las actividades que aquí se presentan fueron pensadas para ser desarrolladas en el marco de otras acciones y actividades de ESI, entendiendo que la diversidad de contenidos mencionados no puede ser abordada en su complejidad en la extensión de un cuadernillo y solo a través de actividades focalizadas y esporádicas.

Descargar: Cuadernillo ESI (Actividades en el Aula)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir