EVALUAR PARA APRENDER CONCEPTOS E INTRUMENTOS 2022 - LIBRO

LIBRO : EVALUAR PARA APRENDER

La evaluación es compleja porque sirve tanto para acreditar como para diagnosticar, retroalimentar, reflexionar, regular y mejorar los aprendizajes.

El problema es que las funciones de control (aprobar, reprobar, promover) suelen ser protagónicas; y este modo de entender la evaluación sigue vigente hoy en muchas escuelas. Pero ya no es el único, convive con otros a los que justamente se dedica este libro. Aquí encontrarán un conjunto de reflexiones, teorías y sugerencias sustentadas en la cotidianeidad de las aulas, que aportan a la práctica, a la formación docente y a la mejora del aprendizaje de sus alumnos.

Si nos detenemos por un instante en la definición, podemos decir que la retroalimentación es propia de un sistema que tiene una finalidad y busca autorregularse para lograrla. Por lo tanto, caracterizamos la retroalimentación en el marco de la evaluación formativa como un proceso de diálogos, inter cambios, demostraciones y formulación de preguntas, cuyo objetivo es ayudar al alumno a:

  • comprender sus modos de aprender,
  • valorar sus procesos y resultados,
  • autorregular su aprendizaje.

CLIC AQUÍ : LIBRO : EVALUAR PARA APRENDER  

Créditos a : Rebeca Anijovich y Carlos Gonzales.  

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir