Minedu - Conozca el Puntaje Mínimo de la Prueba Única Nacional en el Concurso de Nombramiento Docente 2021

PUNTAJE MÍNIMO PARA EL CONCURSO DE NOMBRAMIENTO DOCENTE 2021

Apreciados maestros, alumnos y publico en general mencionamos que esta pagina de Planificación Curricular se dedica a la elaboración y recopilación de información sobre recursos de materiales educativos, tratamos en lo posible de publicar solo material eficiente que ayude al desarrollo del alumno y del maestro. Compartimos el cuadro de puntaje mínimo para el concurso de nombramiento docente. Reconociendo siempre el trabajo de los autores que elaboran con creatividad cada material, facilitando así el trabajo en el aula de los docentes. 

ETAPA DESCENTRALIZADA

La Etapa descentralizada se aplica solo a aquellos postulantes que superaron los puntajes mínimos establecidos en cada una de las tres subpruebas aplicadas en la Etapa nacional y quedaron asignados en alguna(s) de las II.EE. con plazas disponibles, pertenecientes al grupo de inscripción en el que fueron evaluados en la PUN.

En esta etapa se evalúan la Competencia pedagógica y la Trayectoria profesional (Formación Académica y Profesional, Reconocimiento y Experiencia Laboral) de los postulantes. Estos aspectos son evaluados por el Comité de Evaluación de la IE o de la UGEL, según corresponda.

Para efectos de esta evaluación, definiremos la Competencia pedagógica como la facultad del docente para facilitar actividades que promuevan aprendizajes significativos en un clima favorable, planificar experiencias de aprendizaje en concordancia con las características de los estudiantes y las expectativas del currículo, y plantear propuestas de evaluación que permitan valorar el aprendizaje en los estudiantes, demostrando afinidad con el proyecto de la IE y compromiso con su profesión docente. La Competencia pedagógica es evaluada mediante la observación del desenvolvimiento del postulante durante la facilitación de una actividad de aprendizaje sincrónica, la sustentación de la planificación de una experiencia de aprendizaje y una entrevista con la que se recoge información sobre su afinidad con el proyecto de la IE y compromiso con su profesión docente.

Por su parte, la Valoración de la trayectoria profesional permite calificar de forma estandarizada la formación académica profesional, reconocimiento y experiencia laboral acreditada por el postulante.

Se utilizarán los siguientes instrumentos de evaluación:

Dimensión

Instrumento

Puntaje máximo

Puntaje mínimo requerido

Competencia pedagógica

Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizajes sincrónicas (*)

30

18

Rúbricas para la valoración de la sustentación de la planificación

20

Entrevista

25

Trayectoria profesional

Valoración de la trayectoria profesional (matriz de valoración de la trayectoria profesional) (**)

25

  1. - Solo la Rúbrica de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje sincrónicas requiere la obtención de un puntaje mínimo aprobatorio de 18 puntos.

  2. - El postulante que acredite ser reconocido como “Deportista Calificado de Alto Nivel” obtiene una bonificación sobre el puntaje total obtenido en la Trayectoria Profesional. Esta bonificación varía entre 4% y 20%.

El Comité de Evaluación debe comunicar formal y oportunamente a los postulantes la fecha y el medio de aplicación de los instrumentos de evaluación dentro del plazo establecido en el cronograma (presencial o en remoto). Esta comunicación deberá realizarse por oficio, correo electrónico, mensaje de texto u otro medio escrito, que permita tener una constancia de envío de la comunicación y la confirmación de recepción de la misma por parte del postulante.

El postulante que es reconocido como “Deportista Calificado de Alto Nivel” puede solicitar entre el 4% y el 20% de bonificación sobre el puntaje total obtenido en la Valoración de trayectoria profesional.

Fuente: EVALUACIÓNDOCENTE.PERÚEDUCA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir