"Ministro de Educación Martín Benavides". Indicó que el Aumento del 6% (PBI) en el Sector Educación NO TIENE SENTIDO

Congreso aprobó la reforma constitucional que establece el presupuesto del sector Educación en no menos del 6 % del producto bruto interno.

Congreso-aprobó-el-aumento-del-6%-en-el-sector-educación

El ministro de Educación, Martín Benavides, coincidió hoy con la necesidad de seguir avanzando hacia la meta de que su sector tenga un presupuesto de 6% del producto bruto interno (PBI), pero dijo que hacerlo como lo ha planteado el Congreso resulta peligroso, porque otros sectores, como salud, también requieren dinero.

Benavides recordó que en los últimos años el presupuesto del sector Educación se elevó en 10% y ahora bordea el 3.9% del PBI, lo que se tradujo no solo en el incremento progresivo del sueldo de los docentes sino también en una mayor inversión en infraestructura y equipamiento.

"Hay que seguir en esa ruta de crecimiento para llegar poco a poco a la meta del 6% del PBI. Pero fijarla con anticipación puede ser un peligro, porque esa meta no solo depende de la voluntad del sector Educación, sino también de la forma como confluirán las necesidades de los otros sectores, por ejemplo, salud, medioambiente, etcétera", expresó.

Comentó que el Ministerio de Economía ha tenido muchas respuestas positivas a las demandas del sector Educación, por ejemplo, en lo que se refiere a la brecha digital, que implica un presupuesto enorme; los traslados de estudiantes de colegios privados a públicos, las becas para universitarios, entre otras medidas, que deben continuar para dar más oportunidades a los estudiantes del país, agregó.

El titular de Educación comentó que "hay que justificar cada sol que se invierte en el presupuesto" y que, sin duda, su sector requiere la incorporación de mayores recursos económicos porque "no nos puede volver a sorprender una emergencia de la manera como nos sorprendió esta vez".

"Hay que seguir avanzando hacia esa meta, pero en este contexto de pandemia, de emergencia, hay que pensar muy responsablemente cómo sera la distribución del presupuesto porque el PBI no ha aumentado tanto por la baja recaudación y los problemas que hubo. Por eso, hablar de un 6% no tiene sustento técnico, pues depende de una serie de consideraciones que no se tienen ahora", puntualizó.

Anoche, con 115 votos a favor, cuatro en contra y cinco abstenciones, el pleno del Congreso aprobó la reforma constitucional que establece el presupuesto del sector Educación en no menos del 6 % del producto bruto interno.

Fuente: elperuano.pe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir